lunes, 24 de agosto de 2015

Mi opinión: The Hundred-Foot Journey / Won't back down

No voy a negar lo innegable: Me gusta el sépimo arte y quiero recomendarles en esta ocasión dos películas que dejan en el expertador una sensación de bienestar y de esperanza.

La primer película que quiero recomendar en esta ocasión es "The Hundred-Foot Journey" (En México el título de la película es El viaje de 10 metros). Esta película narra la historia de Hassan, un cocinero hindú que junto a su padre, interpretado por el legendario Om Puri (City of Joy) abre un restaurante de comida hindú en un pueblo de la campiña Francesa. La peculiaridad es que el restaurante se encuentra cruzando la calle, a solo cien pies de distancia del restaurante del poblado que goza de gran prestigio por su exquisita comida francesa y su exigente dueña, Madam Mallory, interpretada por la fantástica actriz Hellen Mirren (La dama de oro). Las cosas se complican cuando el joven cocinero se da cuenta de que su destino está más allá del restaurante de su familia y de la insistencia de Madam Mallory por desacreditar su talento.

Esta película goza de una fotografía espectacular y con cada escena y cada platillo, se abre el apetito del espectador. El director sueco Lasse Hallström ya nos había sorprendido con películas como Chocolat, Hachi: A dogs tale y What's eating Gilbert Grape? por mencionar algunas y The hundred-foot journey no es la excepción. La maravillosa narración e historia de esta película nos habla sobre el poder de la unidad, de la persevarancia, del amor y del perdón.

Una bella película que debe verse con los ojos y disfrutarse con el corazón.



La segunda película que quiero recomendar se llama Won't back down (El título en México es Ni un paso atrás). Siempre disfruté de películas como Lean on me con Morgan Freeman, The Ron Clark Story con Matthew Perry o Music of the heart con Meryl Streep por mencionar solo algunas. Las historias de aquellos que pelean por alcanzar sus ideales y que dan su tiempo y su esfuerzo para lograr un objetivo en beneficio de muchos siempre me han gustado y particularmente aquellas películas sobre maestros que buscan transformar la mente de sus estudiantes (Alguna vez fui maestro)

Won't back down es la historia de Jamie Fitzpatrick, (interpretada por Maggie Gyllenhaal) una mujer que busca por todos los medios que su hija reciba una educación de calidad ya que la escuela en la que se encuentra su hija, los maestros viven una vida lozana y sin compromiso bajo la sombra del sindicato. Bajo estas circunstancias, Jamie emprende una batalla contra el sindicato de maestros con la ayuda de Nona (interpretada por Viola Davis) una maestra frustrada que esta divorciándose y que también tiene un hijo con problemas de aprendizaje. Ante esto, Jamie se ve en medio de una oferta que puede beneficiar a su hija pero que puede destruir todo lo que ha logrado.

La película esta basada en hechos reales y es una película que promete dejar en el espectador sentimientos de esperanza, constancia, fe y perseveranza. Si no puedes vencer al sistema, entonces, cámbialo.



Sin más, quedo atento a sus comentarios y sugerencias. Si han visto alguna película que podamos recomendar, nos agradaría saberlo. También pueden escribirnos a la dirección de arturogalindo@yahoo.com

Un abrazo a todos.

Arturo.

viernes, 21 de agosto de 2015

Crónica - Viaje a París - Julio 2012 (Parte Cuatro - "Estabas ahí")

Los desayunos durante mi estancia en el hotel Mondésir fueron de la siguiente manera: cuernitos (croissants), jamón, queso, yoghurt y café. La mañana del día 09 de julio el taller comenzaría a las 10:00 AM considerando que aún habría personas que llegarían ese mismo día. El desayuno lo tomé junto a mi jefe y mi compañera de trabajo. Las conversaciones estaban compuestas de obligadas y tediosas preguntas como: ¿Cuánto duró tu vuelo? o ¿Cuándo regresas a México?. Después del desayuno, el taller comenzó y el día completo lo pueden resumir dos palabras: Aburrido y terriblemente tedioso (De acuerdo, son tres plabras) debido a que los oradores solamente mostraban diapositivas y leían la información que se mostraba en la pantalla y si además consideramos que los oradores eran franco parlantes, el inglés que fluía de sus bocas era algo inentendible. Después de dos presentaciones, tres tazas de café y galletitas (cuyo sabor era sublime) el efecto del jetlag dejaba clara su presencia.

La hora de la comida llegó (bendito Dios, las mencillas del reloj avanzaron). La comida francesa se puede resumir en dos palabras: hermosa presentación. Para los franceses la comida que te sirven en el plato debe verse hermosa y no precisamente apetecible. Cada plato era una obra de arte. No importa que los sabores no combinen (No soy precisamente un fanático de lo gourmet) o que tu plato tenga ingredientes que no conozcas, lo que importa es que la presentación de tu comida sea hermosa. La comida estaba tan finamente servida que tu cerebro te jugaba bromas al pensar que la presentación correspondería con el sabor, pero no siempre era así. Para beber, solo dos opciones: agua o vino. El vino sería blanco o tinto dependiendo de la naturaleza de los ingredientes de la comida.

Para la primer comida con el equipo se sirvió una ensalada de aguacate, un corte de carne de pavo con pure de papas y el postre fué un helado de nuez, Simplemente, delicioso todo. Las porciones son muy pequeñas pero, sorprendentemente, después del postre no te cabía un bocado más. Obviamente, estas comidas hacían muy difícil el poder concentrarse en las siguientes dos horas del taller debido al abrumador sueño que te abraza depués de una buena comida y de dos copas de vino tinto. Finalmente, lo que debía ser un taller de capacitación, se convirtió en un seminario informativo.

Ese mismo día, cuando se supone se debía terminar la jornada (6:00 PM) llegó uno de los personajes más importantes de la compañia para hablar otra hora más ocasionando una incontrolable producción de saliva que se se escapaba de mi boca (Puedes imaginarte el estado "fotuto" en el que ya me encontraba) fué una mala experiencia pero a las 7:00 PM dieron el aviso de que la cena se serviría a las 8:40 PM lo que nos concedió una hora y media para conocer los alrededores del hotel: Grandes trigales y nada más. Estábamos a la mitad de la nada en medio de la campiña francesa.

La naturaleza campestre del hotel obligaba a tomar fotografías. Una experiencia agradable de esta expedición fué la de hallar un árbol de cerezas en el centro del jardín del hotel. Las cerezas sabían tan dulces ¡Como deseé tanto tenerte a mi lado!





"Estabas Ahí"

Estaba solo, caminando en el jardín
via una banca romántica y solitaria, te vi ahí.
Aunque solo mi recuerdo te tenía a ti
cuanto más te deseaba
cerraba mis ojos y estabas ahí.






No puedo estar sin tí
estando tan lejos sin tenerte a tí.
Me sentí perdido y solo
caminando entre los árboles
soñándote a ti.

Amada mía, esposa mía.
Estar solo y no tenerte ahí,
es tormentoso.
Estas impregnada en mis pensamientos
y si cerraba mis ojos, estabas ahí.


Llegó la hora de la cena. Nuevamente platillos hermosos, ensalada, carne, vino y postre. Reunirte a la mesa con perfectos desconocidos sirve para conocerlos. Conoces a la gente que hace lo mismo que tu pero del otro lado del mundo. Conoces su cultura y lo que les gusta hacer. Muchos se juntaban con un colega de Brasil y lo que lo hacía atractivo eran las botellas de una bebida llamada "Cashasa" (Un aguardiente). Ya me conoces, no me mezclo mucho y menos en pláticas sobre el alcohol y sus efectos.

También están los que solo hablan de sus viajes. Ese era el caso de uno de los asistentes. Él solo hablaba de sus viajes por el mundo, obtener los mejores precios, la mejor tecnología y es el típico tipo que ha viajado tanto que solo podìa hablar de eso. Mis temas de conversación eran sobre mi esposa, mi hijos, sobre cuanto los extrañaba, pero de inmediato, alguien tenía una experiencia con el alcohol más interesante para contar, ocasionando que yo, en silencio sonriera.

Ya es hora de dormir. Esta noche no te encontré en el facebook. Pude hacer unas publicaciones pero mi deseo era verte. No te vi, no estabas ahí. Me dormí.


Con Cariño, te ama, tu esposo Arturo

ACLARACIÓN: Las fotografias que aparecen en esta publicación en particular, las tomé yo.



lunes, 27 de julio de 2015

Mi opinión - Chloe and Theo / Flying Home

Pareciera que no se puede hablar o escribir acerca de Dakota Johnson o de Jamie Dornan sin mencionar la película de "50 shades of Grey". Estos dos actores juveniles se han hecho de fama y de fortuna por haber participado en esta película que exalta el sadomasoquismo y que les muestra de formas poco convencionales teniendo relaciones sexuales explícitas. La cantante Ellie Goulding también ha gozado de reconocimiento por participar en el soundtrack de esta película con su tema "Love me like you do" cuya lírica se resume de la siguiente manera: "Si esa es tu forma de amarme, ámame como tú lo haces" (buscando promover la aceptación a una conducta sadomasoquista y perversa durante el acto sexual).

Pero, esto que escribo, no es para hablar de esta película. Hoy quiero recomendar dos títulos que lo único que tienen en común con la película "50 shades of Grey" es: los actores.

Chloe y Theo.

Es la historia de un Inuk, representante de los Inuit*, que hace una singular amistad con una joven sin hogar. El actor Theo Ikummaq se interpreta a si mismo en esta protesta ambiental en la que busca convencer a los líderes de la Naciones Unidad de detener el cambio climático. Chloe (Dakota Johnson) se convence del mensaje de Theo y lo ayuda a difundir su mensaje, dándole a ella, un propósito de vida valioso y digno de compartir y de imitar. La película también cuenta con la participación de Mira Sorvino (Ganadora del premio Oscar a Mejor Actriz de Reparto en 1995 por la película "Poderosa Afrodita") que no defrauda en ningun momento y complementa la historia desempeñando el papel de una persona con los medios para hacer la voz de Theo audible. Quiero mencionar también que esta película tiene una fotografía espectacular y una fuerte dosis de las palabras del maestro de las artes marciales, Bruce Lee (Deben ver la película para darse cuenta de lo que escribo)

*Los inuit es un nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia. Inuit significa «el pueblo», el singular es inuk, que significa «hombre» o «persona» (https://es.wikipedia.org/wiki/Inuit)




Flying Home

Esta película cuenta la historia de Colin Montgomery (Jamie Dornan), un ambicioso hombre de negocios que viaja a Flandes para cumplir su objetivo: conseguir una paloma que logrará que un jeque árabe se una a su empresa de Nueva York. La película trata el peculiar tema de la colombofilia, que es la cría y adistramiento de palomas para convertirlas en palomas mensajeras (https://es.wikipedia.org/wiki/Colombofilia). Además de la impresionante fotografía y de los bellos paisajes de Bélgica, la película también trata los temas de la traición, el sacrificio, la redención y las segundas oportunidades.



Lamentablemente, Jamie Dornan y Dakota Johnson seguirán siendo famosos pero no gracias a estas dos joyas de la cinematografía que pasarán sin pena ni gloria porque no tienen escenas sexuales explícitas ni violencia extrema. Ambas películas entregan un mensaje positivo y poderoso sobre la habilidad que tiene el ser humano de recrearse, redimirse y de hacer la diferencia en este herido mundo.

Si tienen la oportunidad de verlas, no duden en hacernos llegar sus comentarios. Recuerden que ustedes enriquecen el contenido de este Blog.

Un abrazo.

Arturo.

viernes, 20 de febrero de 2015

Crónica - Viaje a París - Julio 2012 (Parte Tres)

Lugar: En algún lugar sobre el Océano Atlántico, 08 Junio 2012

Ya es de mañana. El desayuno llegó e incluía un cuernito o "croissant", yogurt, jugo y café. Un típico desayuno continental que hace que pierdas por un breve momento la sensación de que las nalgas han perdido su sensibilidad. A través de la ventana se puede mirar un piso sueve de pequeñas nubes, un mar pacífico en el que estamos a punto de sumergirnos para poder aterrizar. Dormí como 6 horas, pero estoy muy cansado. Ya quiero caminar y tengo un dolor de cabeza estridente.

Por fin, estoy en París. Aún me encuentro en el aeropuerto esperando a mi jefe. No te he marcado por teléfono porque en México son las 03:30 hrs (Es decir, muy temprano) Imagino que estas cansada y no quiero despertarte. Comprendo que Mateo y Déborah tienen la tarea de despertarte a horas no apropiadas. No quiero desvelarte pero te extraño. Francamente, me siento solo. En las pequeñas tiendas no hablan bien el inglés (Aunque creo que en realidad no les interesa hablarlo) Hago lo imposible por comunicarme, pero lo único que parecen lograr los franceses es que me ponga a estudiar francés para no quedar como un estúpido. ¡Que pesados! (Citando al gato con botas de la película de dreamworks) Si estuviera a tu lado, tendría una plática amena. Nos reiríamos de los rostros que caminan uno tras otro adivinando emociones, sentimientos... seríamos felices. Tú me haces feliz, tú me acompletas. Te extraño más que nunca y cada que veo un chiquillo correr, reir o llorar, solo puedo pensar en mis pequeños ¿Cómo están? Los extraño tanto.

Por cierto, en el vuelo Miami-París, es un mito el tema de la aeromozas ya que eran hombres pasados de los cincuenta años los que nos atendieron. Uno de ellos era de Hawai y se veía robusto y pesado, pero muy servicial. Puedes decirle a tu abuelita y a tu prima (O primo, ya que parece más primo que prima) que es mentira el tema de las aeromozas delgadas y bellas, es decir, yo podría postularme para un puesto así sin problemas.

Los bebés de los hombres de color son muy peculiares y hermosos. Normalmente uno tiene en mente los bebés de los empaques de pañales, rubios y caucásicos, pero los bebés de la raza negra (Sin sonar despectivo) son verdaderamente hermosos. No estoy acostumbrado a verlos tan de cerca.

¡Finalmente llegó mi jefe! Caminamos por todo el aeropuerto buscando el área de renta de automóviles y cuando la encontramos, rentó un Volvo SQ3 (Un carro de "lujo") solo que el lujo sirve para nada cuando tratas de atravezar una ciudad plagada de automóviles. El tráfico hizo un viaje de una horas en una peregrinación de tres horas. La carretera "Nationale 20" era la que tomamos para llegar al hotel que se encuentra en Mondésir. Se pueden ver campos de cultivo por todos lados y pequeños fraccionamientos rústicos pero modernos (Es decir, muy viejas las contrucciones pero con calles sin baches, perfectamente alumbradas y carros último modelo estacionados en las casas). Por primera vez pude ver generadores de electricidad por viento; se que hay en México, pero esta vez me tocó verlos en pleno funcionamiento y muy de cerca.

Son las 15:30 horas, llegamos al "Hotel Du Mondésir". El restaurante del hotel ya estaba cerrado por lo que decidimos ir a nuestros cuartos. Me quedé dormido y desperté a las 22:00 horas. Ya en la noche me encontré con otros compañeros de la oficina. Uno de los peces gordos de la empresa nos invitó a cenar a un restaurante llamado "Le Safari" en el que podías pedir un filete de cebra, de antílope o de canguro. Por supuesto, no pedí ninguno de estas tres opciones. Pedí una "Tartiflete", típico guiso francés con papas, una cerveza, una copa de vino tinto (En Francia, beben más vino tinto que agua) y de postre algo llamado "Creme Brulé" (Una natilla con azucar quemada) Fue una velada agradable donde se encontraban cuatro culturas diferentes, cuatro paises representados en la misma mesa: México, Brasil, Estados Unidos y Francia. Creo, y por lo que pude constatar, que la alegría de los franceses es debida a la exuberante cantidad de vino tinto que toman, pero tienen la sangre muy pesada.





Ya de vuelta en el hotel, caí como piedra en la cama, al menos, brutálmente cómoda.

martes, 17 de febrero de 2015

Mi opinión - "Tú, no eres tú"

Lo confieso, no conozco el título en español para esta película, solamente hice una traducción literal del título original en inglés "You're not you". Esta película es la historia de una exitosa pianista a la que le diagnostican ELA (Esclerosis lateral amiotrófica).

La película está protagonizada por Josh Duhamel, quien ha ganado algo de fama gracias a la saga de los Transformers de Michael Bay, Emmy Rossum, quien nos diera lecciones de canto junto a Gerard Butler en la película de "El fantasma de la Opera" y por Hilary Swank, ganadora de dos premios oscar por las películas "Los chicos no lloran" (http://www.imdb.com/title/tt0171804/?ref_=nm_knf_i3) y "Golpes del destino" (http://www.imdb.com/title/tt0405159/?ref_=nm_knf_i1).

Esta película, lejos de mostrarnos la dolorosa travesía de aquellos que sufren ELA, nos muestra el poder de la amistad y del amor al prójimo poniendo a prueba la capacidad del ser humano para sobrevivir y para darse a si mismo en beneficio de los demás. Desde diversos ángulos nos muestra las reacciones de las personas que rodean a una persona que sufre de ELA y aunque la actuación de Hilary Swank es sorprendente en su papel de la pianista con ELA, a titulo personal, la actuación de Emmy Rossum es aún más intensa y admirable ya que ella desempeña el papel de la persona que la cuida.

Esta película no trascendió de la misma manera que la película "Amigos"
(http://www.imdb.com/title/tt1675434/?ref_=nm_knf_i1) por tener una historia similar (De hecho se llegó a afirmar en algunos sitios de internet que la película de "You are not you" era un remake de la película francesa "Amigos") sin embargo, esta historia nos plantea la fortaleza del humano ante la inminente figura de la muerte y de la recuperacion después de una fuerte dosis de dolor.

La advertencia que tengo para todos los que quieran ver la película es que deben de tener una caja de pañuelos desechables a la mano porque las emociones y los sentimientos que transmiten las brillantes actuaciones de Hilary Swank y Emmy Rossum, arrancarán lágrimas al corazón más duro. Una buena opción para ver, la recomiendo ampliamente.

No dejen de darnos sus comentarios y sugerencias.

¿Has visto alguna película que quieras recomendarnos?

miércoles, 11 de febrero de 2015

Crónica - Viaje a París - Julio 2012 (Parte Dos - "Sin novedad")

Sin novedad

Solo veo multitudes pasar.
Rostros diversos, colores diversos.
Veo a las naciones
al frente mío desfilar,
caminan con un rumbo,
pero se les ve dispersos.

Cada uno tiene su pensar,
los adolescentes buscan donde conectarse
para su tableta poder cargar.

Los viejos abren sus libros,
algunos modernizados, su IPAD.
Los que solo vemos,
esperamos para abordar el vuelo
y los más pequeños,
solo quieren correr
y las sillas de la sala de espera escalar.

Sin más novedad,
me doy cuenta que solo tengo esta pluma,
este papel y mi corazón,
siempre pegado al tuyo.

Escribo todo esto,
para narrarte mi visión,
sin nada más por ver,
no estas tú y eso me causa depresión.

Solo veo multitudes pasar
y de ti, ninguna novedad.
Solo me queda extrañar
tu bello rostro, tu mirar.

Ya subí al avión que me llevará a la ciudad de París en Francia (Por si alguno ignoraba la ubicación de París) Este vuelo debe salir a tiempo. No hay fallas mecánicas y los asientos son bastante más cómodos. Solamente somo dos personas por fila pero el espacio que hay entre filas, es verdaderamente estrecho. Nena mía, tu haces falta en esta aventura. Sin ti, esto es solamente un trámite.

Vengo escuchando la canción de "Veo llover" de Abel Zavala. Me hace recapacitar y meditar sobre mi relación con Dios. La relación con Dios, de mi parte, se ha deteriorado. No he sido agradecido con Él o al menos no como yo creo debe ser la actitud de un ser agradecido. En fin, hay tiempo de sobra para meditar (Me esperan ocho largas horas de vuelo).

Un pequeño está llorando inconsolable. Lleva horas así. Su padre, es un hombre de color de gran volumen. Ha tratado de calmarlo pero no lo logra. Me recuerda a mi Mateo. Extraño a mi pequeño hijo. Hay muchos niños en este vuelo lo que me invita a creer que podremos viajar pronto, aunque mi pequeños sean solo unos bebés.

De acuerdo, la comida en el avión fue buena. Cumplió con el propósito. El menú: pasta, ensalada, un brownie, pan, mantequilla y una refrescante soda. Esta vez tenemos una pequeña almohada y una cobija para las piernas. Vamos a una altura de 9,752 metros y a una velocidad de 856 km/hr según lo que dice el monitor. La temperatura afuera del avión es de -32°F, pero no estoy muy seguro. Dejé ir ese dato. Son las 02:30 HRS en París y las 19:00 HRS en México.

Ya van seis horas de vuelo y aún faltan tres. No te miento si te digo que me duele todo. No puedo pararme porque la persona que esta a mi lado, duerme plácidamente (Es una niña de 12 años, ella si cabe en el asiento) Yo, he batallado para poder acomodar mi voluptuoso cuerpo en este espacio tan reducido como incómodo. Ya no puedo dormir y aún faltan tres horas de vuelo ¿Ya lo había mencionado? Dios mío ¡Ten misericordia de mis articulaciones!

miércoles, 21 de enero de 2015

Crónica - Viaje a París - Julio 2012 (Parte Uno - "Partiendo")

Partiendo

Estoy a punto de partir.
Te extraño tanto,
te necesito tanto
y aunque mi corazón y mi amor
contigo se quedan,
me tengo que ir.

Voy a regresar a tu lado
y estaré tu rostro amando.
Cerraré mis ojos y ahí estarás.
Se de cierto que,
a pesar de la lejanía,
no me olvidarás.

Deseo que sepas
que no te cambio,
que si no estoy contigo
es porque estoy conmigo
a mi amada esposa deseando
y a mis hijos también necesitando.

Estoy a punto de partir.
Regresaré para besarte
para no dejarme ir,
para abrazarte
y a tus besos anclarme.

Amada mía,
te llevo en cada una de mis bolsas,
en mi cartera,
junto al pasaporte, en la visa y en la billetera.

Te llevo conmigo,
me quedo contigo,
aunque estoy a punto de partir.


Día uno - Julio 7, 2012

He llegado al aeropuerto de la Ciudad de México a las 05:30 hrs. La cantidad de gente que ya se encontraba en el mismo era equivalente a la cantidad de gente que se puede encontrar en la estación del metro rosario a las 08:00 hrs en un día laboral cualquiera. No puedes entonces creer las razones por las cuales nos quejamos los mexicanos al respecto de la falta de dinero y de oportunidades en México cuando vez tanta gente formada para obtener sus boletos para viajar al extranjero.

Si mis hijos estuvieran aquí yo estaría angustiado y los abrazaría a mi pecho con fuerza. No das crédito de la cantidad de niños que corren como locos extraviados de la mirada de sus padres o de cualquier tipo de vigilancia. Pienso en mi Debbie, a la que le cuesta tanto trabajo obedecer porque tiene una sed insaciable de explorar y de correr.

En la fila para poder entrar a las puertas de embarque y donde hacen la primera revisión, un grupo de cinco adolescentes mujercitas platicaban sobre sus viajes y sobre sus amigos en el facebook. Cansaban hasta al más tolerante con sus estruendosas y vacías risas derivadas de su presuntuosa y escandolosa plática. Creo que el promedio de edad de las cinco mujercitas era de no más de los 15 años. Veo que los padres de una de ellas se acercan y le dicen : "Ya nos vamos, que se diviertan mucho" y las muchachas, ni siquiera se despidieron de ellos porque la infructuosa conversación parecía tener más importancia que ver a tus padres por última vez, antes de partir. Yo no quiero que mis hijos me ignoren o me olviden en una situación asi. ¡Los extraño tanto!

En la misma fila, adelante de mi, dos pequeños de aproximadamente 10 y 11 años, niño y niña, con profunda tristeza en su rostro, abrazaban a su padre. La madre, con rostro frío y sereno, veían con el rabillo del ojo a aquel hombre. Estaban divorciados y la mujer se estaba llevando a los hijos. Al momento de avanzar y de tener que despedirse, los pequeños lloran y la mujer los jala del brazo para poder pasar por el punto de revisión. Nunca, nunca dejaré que algo así pase entre nosotros. Si mis hijos van a llorar, debe ser por la alegría de mirarnos juntos y amorosos. Me esforzaré por amarte día a día, amada esposa mía.

Después del punto de revisión, la sala de espera  fue aburrida, sin novedad alguna, era  simplemente esperar a que nos llamaran para abordar el avión.

¡Ya estoy a bordo del avión! No vas a creer lo que te escribo pero los asientos del camión ADO... ¡Cómo los extraño! No hay asientos más incómodos y estrechos que los del avión. Me tocó sentarme del lado de la ventanilla asi que si tengo que ir al baño, los dos pasajeros sentados junto a mi deberán levantarse y es muy posible que me puedan odiar por eso. El capitán del avión dio la indicación de ponerse los cinturones pero minutos después dijo que había fallas mecánicas en el avión y que debemos esperar.

Ya llevamos 40 minutos esperando a que las fallas mecánicas se reparen ¡Que fastidio! Ya no siento mis nalgas  y aún no hemos empezado el vuelo. ¿Te imaginas a nuestros hijos en una situación así? Estarían vueltos locos. Solo pienso en regresar a casa pronto. Te amo tanto preciosa mía.

Estoy abriendo los ojos  y me doy cuenta de que, literalmente, estoy en las nubes. Se pueden ver a través de mi ventana formaciones a la distancia de  de gigantescas nubes blancas y se puede ver el Golfo de México. Estoy seguro de que llegará el día en el que haremos esto juntos. Recuerdo nuestro viaje a los Cabos en Baja California en nuestra luna de miel.

Estoy en el aeropuerto internacional de Miami. Hay filas enormes de gente en migración. Sin problemas, el agente de migración me dejó pasar para dirigirme a la puerta D9 donde abordaré el vuelo a París, Francia. Dentro del aeropuerto de Miami, tuve que tomar un tren interno llamado "Airbus". El aeropuerto es enorme. Me compré un sandwich, fruto y agua mineral por la cantidad de 30 USD (Un costo cubierto por los viáticos de la empresa, jamás gastaría esa cantidad de dinero en un sandwich en México)

Mientras espero para abordar el avión, me doy a la tarea de ver a mis alrededores  para ver si encuentro historias para contarte. Una historia interesante es la de un papá  y su pequeño hijo de unos tres años de edad (Aproximadamente la misma edad de mi Debbie) que, perdidos en el amplio espacio de la sala de espera, sostenían una plática (En inglés) sobre la vida. Era bastante peculiar ver  a ese padre (Alto, rubio y fornido) dialogar con creatura tan pequeñita y fragil, ávida de ver a su padre a los ojos y de escucharle hablar. Es en esos momentos en los que extraño mucho a mi Debbie y a mi Mateo, pero más te extraño a ti y el aroma en tu cuello y en tu piel. Dios nos dará la oportunidad de viajar juntos en un tiempo no muy lejano.

viernes, 16 de enero de 2015

Crónicas de un viajero

He decidido compartir con ustedes las notas que escribo cuando viajo. Son viajes que hago de manera obligatoria por causa de mi trabajo formal como Consultor. Cada vez que viajo busco tener a la mano mi pequeña libreta de notas donde vacío mis pensamientos, mis deseos.

Cada vez que publique una crónica, el título de la entrada dirá; Crónica y la fecha del viaje. Sus comentarios son siempre amados y bien recibidos (Ya sean buenos o malos)

En estas notas conocerán los pensamientos de un viajero solitario que anhela a sus seres amados, que está solo y necesita el calor de los que hacen de su vida, una vida con propósito.

Tina, estas letras las originaste tú,  amada esposa. 

Con Cariño,

Arturo