Han pasado tres meses desde que escribí en este espacio. Me dediqué a leer y eso no es algo que haga con mucha frecuencia (Por más extraño que así parezca). Empecé por consejo de mi amada esposa a leer porque era una costumbre que había perdido. Me dijo que usaba el tiempo para decir cuantos libros leí hace 25 años pero que en realidad ella nunca me había visto leer un libro. Cuando preparo algún escrito o algún bosquejo para impartir una conferencia, estudio y leo, pero mi esposa tenía razón: ¿Cuánto tiempo había pasado desde que disfruté la lectura de un libro completo?
Mi genero favorito es la novela. Cuando yo tenía la edad de 9 años, las novelas de Frank E. Peretti eran mi fascinación porque eran novelas fantásticas llenas de misticismo, espiritualidad, ángeles, demonios, dragones y un mensaje cristiano bien definido. Sus novelas alimentaban mi mente de imágenes sobrenaturales y escenarios tan reales, que era como ver una película en mi cabeza. Al saber que hubo adaptaciones al cine de algunas de sus novelas, me emocioné porque por fin vería materializadas las imágenes que se armaban en mis pensamientos al paso de la lectura. ¡Que emoción!, sin embargo, solo hubo intentos fallidos de adaptar algunas de las tantas novelas de Peretti al cine y fracasaron rotundamente porque se alejaban de la narrativa original que los libros tenían, quedando relegadas al cine clase B de horror de bajo presupuesto. Si leyeron las novelas de La casa, La visitación y La maldición del ahorcado, entonces, pueden ver las películas que se adaptaron de dichas novelas y deprimirse profundamente. Espero que nunca adapten para el cine las obras más maravillosas de Frank Peretti como Esta patente oscuridad y Penetrando la oscuridad
Esta circunstancia debió alejarme del cine y sumergirme en la lectura pero no fue así. En vez de invertir el tiempo en alimentar mi mente con imágenes creadas por el hábito de la lectura, me limité a ver películas abandonando la misma. Mi esposa me obligó amorosamente a volver a este hábito y puso en mi mano el libro de El niño con el pijama a rayas de John Boyne. De pronto, sucedió el siguiente diálogo entre mi esposa y yo:
YO: Mira, ya existe la película de esa novela. ¿Porque no la vemos primero a ver si se me antoja el libro?
ELLA: Ahora veo que lo que pasa es que eres flojo. No quieres leer. ¿Porque no le das una oportunidad al libro?
YO: Tienes razón. Soy flojo. Veamos la película primero.
ELLA: No. Yo acabo de leer el libro de Los juegos del hambre y me molestó tanto que no respetaran la esencia del libro que prefiero leer el libro antes de ver la película. Deberías hacer lo mismo.
Por supuesto, accedí. Mi esposa hermosa tiene un poder de convencimiento maravilloso y sucedió que después de leer las primeras veinte páginas del libro, simplemente, no lo pude soltar y en una semana lo terminé porque estaba ansioso por ver la película. ¿Cuál sería mi sorpresa? La película no capturó la emotividad que la lectura si logró porque le faltaban aspectos que yo consideraba importantes pero que a los cineastas simplemente no les importó considerar. Así fue como no me he podido detener hasta hoy. Esta es la lista de los libros que he leído y cuyas adaptaciones al cine han sido tan malas, que hoy, recomiendo la lectura antes de perder el tiempo en una película.
1. El inventor de juegos de Pablo de Santis. La película se desvía totalmente de la idea original dejando huecos en la trama y cambiando el nombre a personajes tan clave como el de Ríos y el de Lagos, amigos de Iván Drago, personaje principal de la historia. Una crítica de la película fue: "El inventor de juegos es, más allá de sus apuntados desniveles, una digna apuesta al cine de entretenimiento familiar" (La Nación). ¿Apuntados desniveles? La película que tuvo un ambicioso presupuesto de 6 millones de dólares y actores como Joseph Fiennes, te obliga a detenerla a los primeros 10 minutos (Si la viste en casa y no en el cine) porque desde el principio, se aleja de la narrativa de Pablo De Santis. Yo recomiendo leer primero el libro. Si han visto la película y les gustó pero no han leído el libro, no lo lean y si lo leen, se arrepentirán de haber perdido el tiempo que invirtieron en ver la película. Se preguntarán como es que Pablo de Santis permitió semejante ultraje a las ideas originales que proponía en su novela.
2. Toda la serie de Divergente de Verónica Roth. No puedo negar que vi la película de Divergente antes de leer el libro y si me gustó. La franca competencia con la trilogía de Los juegos del hambre era evidente y promovía la historia de Tris Prior (Personaje principal) como la débil muchacha que salvaría al mundo. Después salió la película de Insurgente y también me gustó aunque me dejó con muchas dudas. Si, me imaginé el sistema de facciones y lo que sería vivir en una sociedad así. Me emocionaba saber que habría una tercer película llamada Leal. Antes de que saliera la tercer película de la serie compré los cuatro libros de Veronica Roth; Divergente, Insurgente, Leal y Cuatro y al terminar de leer el primero, me di cuenta que la adaptación al cine era escasa y no tenía la pasión con la que Veronica Roth exploraba cada personaje de su libro. Cuando leí el segundo libro, empecé a sentirme nauseabundo por las "libertades" que se tomaron para la película y cuando leí el tercero, simplemente las expectativas que tenía de la película eran demasiado altas y efectivamente, pasó lo que debía pasar, la tercer película de la saga de Divergente llamada Leal, es completamente diferente a la trama del libro y yo considero que, para la autora, debió ser una falta de respeto. Este cambio ocasionó que muchos de los lectores que nos volvimos amantes de la saga Divergente escrita, le diéramos la espalda a la saga Divergente adaptada al cine. La tercer entrega al cine de la saga fue tan mala que, el gran finale de la saga (Porque hay que aclarar que partieron la última entrega en primera parte y segunda parte) se ha limitado a la televisión (Vean la noticia en este link)
La lectura de los libros de Veronica Roth es maravillosa. La historia de Tris Prior y de Tobías Eaton es cautivadora. Si, soy cristiano y me encontré con la grata sorpresa de que Veronica Roth también tiene un respeto por su creador y lo hace evidente en la trama de sus libros y en los agradecimientos al final de cada volumen. Me considero un fanático de la saga Divergente, pero definitivamente, las adaptaciones al cine, son poco menos que deplorables y les recomiendo invertir su tiempo en la lectura de los libros porque son tan interesantes, que no los podrán soltar.
3. Preso de la luz de Richard Paul Evans. Este libro no lo han adaptado al cine (Y espero que no lo hagan nunca) y es un libro fresco con un lenguaje sencillo y sin demasiadas complicaciones para el público adolescente que promete un rato de sano esparcimiento y que dejará al lector atrapado en las aventuras de Michael Vey, un adolescente capaz de generar electricidad. La traducción al español de la segunda entrega está disponible en amazon misma que no he leído pero que sin duda, leeré. Las aventuras de Michael Vey son seis libros y espero que los traduzcan todos al español (Si no, a dare en inglés).
Sin más, les recuerdo que sus comentarios son tan valiosos como el aire que respiro y que si sale una película basada en un libro, por favor, leamos el libro primero. Yo ya experimenté la dulce sensación de la lectura y la grata sorpresa de imaginar los diferentes mundos de los diferentes autores (Y quizás, yo logre ser uno de ellos algún día que acabe de escribir mi novela)
Dios los bendiga.
Arturo Galindo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, tus comentarios son valiosos para nosotros. Un abrazo y que Dios te bendiga.